MONITOR PROFESIONAL
En primer lugar debes preguntarte… ¿Qué uso le quiero dar a mi monitor profesional?
Los monitores son herramientas esenciales, sin duda una inmejorable inversión en salud.
Su principal cometido será representar los colores y las formas lo más fiel a la realidad que sea posible. Para ayudar en este difícil cometido algunos modelos vienen calibrados de fabrica e incluyen su certificado de calibración con los valores exactos de la misma.
Al mismo tiempo que mejoran la experiencia laboral, si eres un profesional multimedia harán que exprimas al máximo la calidad gráfica, y los gamers disfrutarán la fluidez de animaciones en sus videojuegos. Y en el caso de trabajar desde casa puede impulsar la productividad y facilitar la conciliación, pero para llevarlo a cabo con éxito, es necesario rodearnos de buena tecnología.
Consejos
- 🖥 Resolución y tamaño van de la mano.
- 😎 Ergonomía y bienestar. Posibilidad de ajustar altura, inclinación, giro y rotación. Valorar poca luz azul y tecnología sin parpadeo.
- 🔌 Conectividad. Calcularemos los puertos USB necesarios para el uso de nuestros accesorios y valorar la opción puerto USB-C para reducir cables.
- ⌚ Tasa o frecuencia de refresco de monitor. Es el número de veces por segundo que la imagen de la pantalla se refresca. Se representa en forma de Hertzios (Hz) y cuanto mayor sea mayor sensación de continuidad nos dará la imagen al verla.
- 🔋 Eficacia energética. Considerar aquellos monitores con funciones que reducen el consumo de energía o que cuenten con certificados de consumo eléctrico reducido.
- 🌈 Color. Alta gama de colores y precisión de color real.
- 📷 Colaboración. Teniendo en cuenta el auge de los sistemas de videoconferencia sopesa aquellos monitores que incluyen cámara integrada, micrófono y altavoces.
Por último no podemos terminar esta entrada sobre monitores profesionales sin hablarte de los monitores multipropósito que proporcionan la calidad de visualización y el rendimiento que necesitas para las actividades diarias.